Recomendaciones para preparar leche en polvo: Cantidades y elaboración

Lo primero que tenemos que hacer para preparar un biberón es lavarnos bien las manos.
El agua que usemos puede ser del grifo, siempre y cuando sea agua para consumo humano y tenga los controles adecuados. En los primeros meses de vida se recomienda hervirla durante 1 minuto. Dejamos enfriar un poco y la echamos en el biberón y después añadimos la leche. Agitamos bien y comprobamos que no queme.
Por cada 30 ml (1 onza) de agua añadimos 1 cacito raso de leche. Ej. 60 ml – 2 cacitos, 90 ml – 3 cacitos…y así sucesivamente.
Siempre hay que aumentar de 30 en 30 ml. No podemos medir 15 ml de agua y añadir medio cacito.
En cuanto a la cantidad, cada niño toma lo que quiere. Si con 60 ml vemos que se queda con hambre, añadimos otros 30 ml y así sucesivamente. Y recordar como siempre digo, que cada niño toma lo que necesita para su ritmo de crecimiento y éste es diferente en cada niño.
Cuando el bebé termine, tenemos que lavar el biberón muy bien con agua y jabón, aclarar para que no queden restos de jabón y dejar secar al aire.
Existen fórmulas de Inicio o tipo 1 hasta los 6 meses, fórmulas de continuación o tipo 2 desde los 6 a los 12 meses y fórmulas de crecimiento o 3 a partir de los 12 meses.
Artículo elaborado por la Dra. Anabel Cristina de la Torre