Potito Menestra de cordero sin almidones - Pack de 6 unidades
9,54€ 7,63€
¡Una deliciosa receta tradicional! Este Potito de cordero contiene además verduras como judías verdes, zanahorias, guisantes, cordero, arroz y cebolla. Tu bebé podrá empezar a tomarlos a partir de los 6 meses. Comprando este pack, el potito te sale a 1,59€/ud. Si perteneces al Club Nutribén, te sale a 1,51€/ud.
Este producto tiene un 20% de descuento adicional.
Beneficios del tarrito de Menestra de cordero
El Potito de Menestra de verduras con cordero se ha elaborado por un laboratorio farmacéutico pasando más de 1.600 controles de calidad y con ingredientes naturales. Cuenta con la calidad y Seguridad Alimentaria y sigue las recomendaciones pediátricas de la ESPGHAN (Sociedad Europea de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica).
- Empleamos siempre carne fresca.
- Sin sal añadida.
- Medimos los tiempos de cocción para lograr unos resultados perfectos.
- Sin huevo, gluten ni leche.
- Garantizamos la seguridad alimentaria en todos los Potitos®.
- Con un sabor exquisito que le encantará.
Menú diario recomendado por Nutribén®
- 4 tomas de Nutribén® Continuación Pro-α
- 1 toma de Papillas Nutribén® (desayuno). Por ejemplo: Nutribén® 8 Cereales
- 1 toma de Potitos® (carne). Por ejemplo: Potito Menestra de cordero
- 1 toma de Potitos® (merienda). Por ejemplo: Potito Frutas variadas sin almidones
- 1 toma de papillas Nutribén® (noche). Por ejemplo: Nutribén® 10 Cereales
Referencias 1. Nutritional composition of home-prepared baby meals in Madrid. Comparison with commercial products in Spain and homemade meals in England SAM van den Boom’, AC amber2 and JB Morgan3 Teseo’, Madrid, Spain; Department of Mathematical and Computing Sciences’, and School of Biological Sciences3, University of Surrey, Guildford, UK). *Contiene azúcares naturalmente presentes.
- Agua de cocción
- Judías verdes 13,5%
- Zanahorias 13%
- Guisantes 11%
- Cordero 8,5%
- Arroz 4,4%
- Almidón de maíz
- Aceite de oliva virgen extra 1,7%
- Cebolla
¿Consideras importante la Seguridad Alimentaria para tu bebé?
Los bebés hasta los 3 años son especialmente vulnerables a las bacterias. Por eso, cuando el destinatario de la alimentación es un bebé, la seguridad y calidad de los alimentos es mucho más importante.¿Sabes qué es la normativa Seguridad Alimentaria?
Es una normativa que aplica a la fabricación de los alimentos infantiles (0-3 años)- Regula la presencia de residuos de plaguicidas y pesticidas.
- Prohíbe el uso de determinados plaguicidas muy tóxicos para los bebés.
- Exige el cumplimiento de medidas de higiene, uso de aditivos alimentarios, contaminantes y el uso de materiales que vayan a entrar en contacto con los productos
- Define un nivel mínimo y máximo de todos los compuestos (energía, proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas y otros ingredientes), adaptados a las necesidades del bebé.
Principales diferencias entre la Seguridad Alimentaria para bebés y en alimentación general:
Los alimentos específicos para bebés cumplen con:- Requisitos mayores de calidad y seguridad.
- Límites más estrictos de metales pesados, micotoxinas, contaminantes químicos, residuos de plaguicidas...
- Sin aditivos colorantes y sin edulcorantes permitidos.
- Gran cantidad de nutrientes en pequeñas porciones de comida.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.