5,35€
Esta papilla de cereales está desarrollada para mejorar el tránsito de tu bebé y aportar la energía que necesita para su desarrollo. Indicada a partir de los 6 meses.
Producto no disponible.


¿Qué beneficios tiene Nutribén® 8 Cereales Digest?
Una papilla pensada para los problemas digestivos en bebés, esta papilla está compuesta por una gran variedad de cereales (trigo, cebada, arroz, avena, centeno, mijo, maíz y sorgo) esenciales para una dieta equilibrada. Esta papilla está desarrollada para preparar con leche Nutribén Innova® 2 o Nutribén® Continuación Pro-α.

- 99% cereales.
- Llenos de energía.
- Con el mejor sabor, a tus hijos les encantará.
- Con gluten.
- Con Prebióticos FOS, como fuente de fibra.



Menú diario recomendado por Nutribén®
- 2 tomas de Nutribén Innova® 2.
- 1 toma de Nutribén® 8 Cereales Digest (mañana).
- 1 toma de Potitos® (comida). Por ejemplo: Nutribén® Potitos® Crema de patata, puerro y zanahoria.
- 1 toma de Potitos® (merienda). Por ejemplo: Nutribén® Potitos® Plátano, Mandarina, Pera y Galleta (Bipack).
- 1 toma de Nutribén® 8 Cereales Digest (noche).

- Cereales 66% (harina de trigo, almidón de maíz, harina de arroz, harina de avena, harina de cebada, harina de centeno, harina de mijo y harina de sorgo).
- Maltodextrina.
- Extracto de malta.
- Fructooligosacáridos 2%.
- Minerales (calcio y fósforo).
- Vitaminas (C, niacina, E, ácido pantoténico, B1, B6, A, ácido fólico, K1, biotina y D3).
- Aroma (vainillina).
Edad - Meses | Papilla cucharadas soperas* | Leche ml |
6 - 7 | 4 - 5 | 210 |
7 o más | 5 - 6 | 240 |
¿Consideras importante la Seguridad Alimentaria para tu bebé?
Los bebés hasta los 3 años son especialmente vulnerables a las bacterias. Por eso, cuando el destinatario de la alimentación es un bebe, la seguridad y calidad de los alimentos es mucho más importante.¿Sabes qué es la normativa Seguridad Alimentaria?
Es una normativa que aplica a la fabricación de los alimentos infantiles (0-3 años)- Regula la presencia de residuos de plaguicidas y pesticidas.
- Prohíbe el uso de determinados plaguicidas muy tóxicos para los bebés.
- Exige el cumplimiento de medidas de higiene, uso de aditivos alimentarios, contaminantes y el uso de materiales que vayan a entrar en contacto con los productos
- Define un nivel mínimo y máximo de todos los compuestos (energía, proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas y otros ingredientes), adaptados a las necesidades del bebé.
Principales diferencias entre la Seguridad Alimentaria para bebés y en alimentación general:
Los alimentos específicos para bebés cumplen con:- Requisitos mayores de calidad y seguridad.
- Límites más estrictos de metales pesados, micotoxinas, contaminantes químicos, residuos de plaguicidas...
- Sin aditivos colorantes y sin edulcorantes permitidos.
- Gran cantidad de nutrientes en pequeñas porciones de comida.
Celia Fernandez Viñas –
Riquísima